Tinkuy
PRODUCIMOS CONTENIDOS LITERARIOS
Programa Radial
Todos los martes a las 20hs hacemos un programa literario en la Radio de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Sintonizamos literatura generando nuevos encuentros entre libros y lectores. Ingresá y conocé todos nuestros contenidos para usar en forma libre y gratuita.
Nos motiva la búsqueda constante de nuevas formas de encuentro con la lectura, para replicar su acción transformadora y seguir tendiendo puentes entre libros y lectores. Por eso creamos los Juegos Literarios pensados para crear historias, armar palabras y disfrutar de la poesía.
Desarrollamos propuestas creativas para seguir jugando en casa. Estos recursos son una invitación a crear historias, jugar con las palabras y encontrarnos con la poesía de grandes autores. Podés descargarlos, imprimirlos y compartirlos en forma libre y gratuita.
Desde el año 2010 comenzamos a gestar este proyecto. En el camino recibimos varios reconocimientos
que nos hicieron crecer y mejorar cada año. A todos ellos nuestro especial agradecimiento.
Somos Tinkuyanos
Formamos parte de un proyecto colectivo que tiene, como principal objetivo, generar un
espacio de producción cultural y educativa, focalizando la mirada en la promoción de la lectura
y compartiendo diferentes instancias de encuentro con el libro y la literatura.
GLORIA CLARO
DANIELA AZULAY
ROCÍO GIL
ARIEL Marcel
TRABAJO EN EQUIPO
Formamos parte de un proyecto colectivo que tiene, como principal objetivo, generar un espacio de producción cultural y educativa, focalizando la mirada en la promoción de la lectura y compartiendo diferentes instancias de encuentro con el libro y la literatura.
Creemos que el juego y la lectura pueden tener un punto en común, por eso creamos y desarrollamos juegos de cartas vinculados a las historias, a las palabras, a la poesía y a la literatura, favoreciendo -en ese encuentro- el acceso a los bienes culturales.
Roberto Juarroz escribió: “Buscar al pájaro para encontrar a la rosa”.
Y buscando al pájaro encontramos “nuestra rosa”. Así es como nace Tinkuy, un proyecto de promoción de la lectura que toma su nombre de la cultura quechua. Arrimándonos a su significado -encontrar-, intentamos poner el foco en el encuentro entre los libros y las personas, pero también en revalorizar la identidad cultural de los pueblos originarios que habitaron y siguen habitando nuestro país.
El proyecto se apoya en la concepción transformadora de la lectura, lo cual nos lleva a generar vías de conocimiento, acceso, participación y construcción de ciudadanía. De ahí nuestro interés en promocionar la lectura, porque entendemos que supone darle prioridad a esta práctica, impulsarla, valorarla y resignificarla, en tanto que constituye un bien cultural que debería ser accesible a todos.
Que leer o no leer sea un derecho ejercido y nunca un destino impuesto.
Tinkuy invita y propone “continuar la conversación por otros medios” que, como escribió Gabriel Zaid en Los demasiados libros, es la verdadera función de los libros. Compartir y encontrarnos, escuchar, detenernos, demorarnos. Darnos este tiempo y este lugar en una época en la que muchas veces los momentos y espacios para escuchar y estar ahí -compartiendo una o miles de historias- escasean.
ESTAMOS CERCA
+54911 3636-6282
info@tinkuy.com.ar