Porque sabemos que tu imaginación no tiene límites,
tenemos dos nuevas propuestas para seguir creando!
Te presentamos la colección de juegos literarios
Llevate los juegos a casa Conocé las librerías y jugueterías con envíos a domicilio
Ritualitos Librería
Leonardo Hobbies
Los juegos de Ulthar
Adventurama On Line
El libro de Arena
Invictvs Juegos
Donde viven los libros
Ponsatti Libros
Don Quijote Librería
La madriguera del conejo
Universo Lúdico
La Board Game House
Premisa España
Dinamica Uruguay
Didactkids
Akataka Juegos
Boliche rodante
La jugandera mágica
DÓNDE COMPRAR LOS JUEGOS LITERARIOS
Durante la pandemia algunas librerías y tiendas on line están haciendo envíos a domicilio. Escribinos y te asesoramos cómo y dónde conseguirlos.
¿Por qué jugar?
Porque es un derecho
Porque no requiere wi-fi
Porque nos encuentra











DESCARGÁ EL CATÁLOGO 2022
Aquí encontrarás todo lo que necesitás saber sobre los juegos tinkuyanos. También hay información sobre los talleres de poesía, radio y literatura que desarrollamos para niños, niñas, jóvenes y adultos.

TRABAJO EN EQUIPO
Formamos parte de un proyecto colectivo que tiene, como principal objetivo, generar un espacio de producción cultural y educativa, focalizando la mirada en la promoción de la lectura y compartiendo diferentes instancias de encuentro con el libro y la literatura.
Creemos que el juego y la lectura pueden tener un punto en común, por eso creamos y desarrollamos juegos de cartas vinculados a las historias, a las palabras, a la poesía y a la literatura, favoreciendo -en ese encuentro- el acceso a los bienes culturales.
Roberto Juarroz escribió: “Buscar al pájaro para encontrar a la rosa”.
Y buscando al pájaro encontramos “nuestra rosa”. Así es como nace Tinkuy, un proyecto de promoción de la lectura que toma su nombre de la cultura quechua. Arrimándonos a su significado -encontrar-, intentamos poner el foco en el encuentro entre los libros y las personas, pero también en revalorizar la identidad cultural de los pueblos originarios que habitaron y siguen habitando nuestro país.
El proyecto se apoya en la concepción transformadora de la lectura, lo cual nos lleva a generar vías de conocimiento, acceso, participación y construcción de ciudadanía. De ahí nuestro interés en promocionar la lectura, porque entendemos que supone darle prioridad a esta práctica, impulsarla, valorarla y resignificarla, en tanto que constituye un bien cultural que debería ser accesible a todos.
Que leer o no leer sea un derecho ejercido y nunca un destino impuesto.
Tinkuy invita y propone “continuar la conversación por otros medios” que, como escribió Gabriel Zaid en Los demasiados libros, es la verdadera función de los libros. Compartir y encontrarnos, escuchar, detenernos, demorarnos. Darnos este tiempo y este lugar en una época en la que muchas veces los momentos y espacios para escuchar y estar ahí -compartiendo una o miles de historias- escasean.
TALLERES CREATIVOS
Nos apoyamos en la concepción transformadora de la lectura, lo cual nos lleva a generar vías de conocimiento, acceso, participación y construcción de ciudadanía.
De ahí nuestro interés en promocionar la lectura, impulsarla, valorarla y resignificarla, en tanto que constituye un bien cultural que debe ser accesible a todos. Asi surgen nuestros talleres sobre lectura, literatura, radio y poesía, donde reflexionamos, jugamos y proponemos nuevos encuentros entre libros y lectores.